REHABILITACIÓN DE UN EDIFICIO DE VIVIENDAS EN EL CASCO HISTÓRICO DE TOLEDO
Situado en la calle Plata nº 19. Forma parte de la manzana delimitada al norte por el Callejón de Menores y al sur, y acceso al inmueble, por la Calle Plata.
Integrado en el sector 6 de Plan especial del casco histórico de Toledo, delimitación del área de rehabilitación expediente 45-4ª-0-005/00 sector 6
NIVEL DE PROTECCIÓN “E”.
Art. 1.5. _Edificios con valor patrimonial individual.- PECHT - Catalogado con nivel “E”, “ que garantiza la conservación de los elementos singulares que justifican la inclusión en este régimen”.
Identificación catastral: 26288-01 Toledo.
Rehabilitación integral de casona para nueve viviendas.
En Toledo, en la peña de su casco histórico, cada edificio, cada calle habría recibido su fisonomía particular; por lo que a la masa impresionante del Alcázar le conjugarían siluetas más ligeras, más escuetas, más misteriosas, como las espigas de las iglesias o la torre de la Catedral, cuyas cubiertas y entrepaños, entre las techumbres de casas y palacios, se elevan esbeltas, respondiendo acaso a una función ritual.
El emplazamiento y el programa determinaron el tema central del proyecto por sus relaciones y contradicciones con el entorno existente: la condición clásica del edificio se contradecía con la intención primordial de dotar a la intervención de un espíritu de actualidad formal y funcional, respetuoso con el pasado de la edificación, pero respondiendo a través de la arquitectura a las necesidades que el futuro habitante vaya a plantear, con criterios de racionalidad, luz, función. Se plantea pues acometer la reforma del edificio con un carácter claramente contemporáneo, considerando la presencia en el entorno de edificaciones hoy públicas, palaciegas, conventuales o religiosas, como elemento dominador por la fuerza de su imagen.
Los primeros esfuerzos se centraron en la consideración del proyecto como algo independiente del entorno, pero vinculado a ambos como referencia visual. Sin embargo, cualquier tentativa de separar edificio, entorno e intervención dejaba una estrecha franja de movimientos, formales y funcionales, al considerar estas premisas como algo inherente a la ciudad.
Esta lectura como orientación artística quedaría coja si no contase, para poder ser recogida entre las premisas del edificio propuesto, con la referencia histórica y compositiva del edificio.
Presentada como casa patio, mantiene pues la tipología típica de la casona toledana en cuanto a distribuciones y características constructivas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario